Seguridad vecinal con tecnologías comunitarias

La aplicación Vivint Streety trabaja con cámaras compartidas dentro de una comunidad.

Este tipo de seguridad sirve para empoderar a los ciudadanos en temas de vigilancia y convivencia con aplicaciones de comunicación y de mapeo colectivo.

Uno de los retos del nuevo modelo de ciudades compactas y de usos mixtos es que muchas familias reconocen el gran fracaso del estado en temas básicos de convivencia, de vecinos con la música demasiado alta, de casas utilizadas para narcomenudeo y otros conflictos comunes que ocurren en las colonias, y que la policía no resuelve, por falta de capacidad, por miedo o por acuerdo.

Por ello, una ciudad inteligente debe empoderar a los vecinos, primero con herramientas digitales de comunicación entre vecinos, en el caso de actividad sospechosa o de actos de delincuencia, para que juntos se puedan mantener informados y apropiados de su comunidad.

Segundo, con herramientas digitales de mapeo que les permitan reportar, georreferenciar y corroborar, de manera anónima, aquellos lugares o casas que están rompiendo las reglas, callejones inseguros y actividad delictiva para que, con el refuerzo de decenas o cientos de comentarios que exponen el mismo problema, bajo la presión de la difusión, la policía no pueda ignorarlo.

Los vecinos de la Colonia Anáhuac están organizados para llevar un control de sucesos delictivos en favor de la protección de su comunidad por medio de Twitter.
Denuncia de irregularidades en el entorno urbano, se hace notificación a CFE y al gobierno de CDMX para que no ignoren la situación por medio de Twitter.
Imagen arriba: Aplicación Neighbors por Ring en funcionameinto durante incendioc en California, Estados Unidos. Fuente: Ring. Imagen abajo: Whatsapp es un recurso sencillo que muchos vecinos utilizan para estar en contacto, reportar incidentes y organizarse como comunidad.

¿Tienes un sistema de vigilancia digital con los vecinos de tu comunidad?, ¿Conoces alguna aplicación o página web que le sirva a otras comunidades para su vigilancia interna? Coméntanos abajo.

Extracto del libro: Ciudades Inteligentes: Manual de Mejores Prácticas.

Descarga la publicacion entera aquí

Con el apoyo de e la Friedrich Naumann Stiftung für die Freiheit.

No olvides subscribirte a nuestro correo mensual para más artículos y noticias de Reforma Urbana.

Procesando…
¡Te has registrado con éxito!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s