Extractos del libro “La Reforma Urbana» por Marco Martinez O’Daly
Los académicos debaten mucho en cómo calificar una ciudad o cómo compararla con otras. Por un lado, hay quienes usan estadísticas mientras que otros usan encuestas; y siempre es complicado acordar en qué criterios usar para calificar o comparar las ciudades. Si les preguntamos a los ciudadanos, sus respuestas pueden responder a la propaganda de sus gobiernos en turno, sobre todo cuando nunca han salido de su ciudad y no conocen una mejor alternativa o punto de comparación. Por otro lado, yo pudiera imponer mis preferencias, decidir con mis ciudades favoritas y usarlas como los ejemplos a seguir. Pero eso tampoco fuera justo ya que existen diferentes tipos de gustos y no quisiera imponerle los míos a los demás.
Afortunadamente, hoy contamos con nuevas herramientas que nos permiten hacer experimentos mucho más divertidos: el internet. Resulta que en este mundo globalizado no solo tenemos acceso a información de alrededor del mundo, sino que podemos platicar sobre lo que más nos gusta de nuestra ciudad, viajar con mucha más facilidad y tomar decisiones de los destinos que queremos visitar o en los cuales quisiéramos vivir, basados en la retroalimentación colectiva de miles y millones de personas que califican su ciudad y sus experiencias de viaje. Una de estas herramientas es la página de internet de Trip Advisor.
Las razones que usamos para escoger a qué ciudades viajar o en cuales vivir tienen mucho que ver con su urbanismo en la medida que este contribuye a la belleza de su entorno, a sus riquezas naturales, y a sus servicios; como es el caso de quienes deciden vivir o visitar ciudades por sus playas, bosques, universidades, oportunidades de negocios y trabajo o simplemente diversión, vida nocturna y actividades recreativas. El estilo de urbanismo destruye, o da vida, a cada uno de esos elementos que hacen una ciudad atractiva. Las 25 ciudades mejor calificadas, según los millones de usuarios de Trip Advisor, son las siguientes:
#1: Londres Inglaterra
#2: Estambul, Turquía
#3: Marrakech, Marruecos
#4: Paris, Francia
#5: Siem Riep, Cambodia
#6: Praga, República Checa
#7: Roma, Italia
#8: Hanói, Vietnam
#9: Nueva York, Estados Unidos
#10: Ubud, Indonesia
#11: Barcelona, España
#12: Lisboa, Portugal
#13: Dubái, Emiratos Árabes
#14: San Petersburgo, Rusia
#15: Bangkok, Tailandia
#16: Ámsterdam, Países Bajos
#17: Buenos Aires, Argentina
#18: Hong Kong, China
#19: Playa del Carmen, México
#20: Ciudad del Cabo, Sur África
#21: Tokio, Japón
#22: Cusco, Perú
#23: Katmandú, Nepal
#24: Sidney, Australia
#25: Budapest, Hungría
Pero por si Trip Advisor[i] y las recomendaciones colectivas de millones de personas no resultan suficiente, podemos consultar a expertos de estilo de vida; en este caso, a la selección colectiva de los suscriptores de la revista Conde Nast[ii], quienes definen las siguientes 25 ciudades como las mejores ciudades del mundo:
#1: Tokio, Japón (repetida en ambas listas)
#2: Kioto, Japón
#3: Florencia, Italia
#4: Lucerna, Suiza
#5: San Miguel de Allende, México
#6: Vancouver, Canada
#7: Victoria, Canada
#8: Salzburgo, Austria
#9: Barcelona, España (repetida en ambas listas)
#10: Viena, Austria
#11: Paris, Francia (repetida en ambas listas)
#12: Sídney, Australia (repetida en ambas listas)
#13: Londres, Inglaterra
#14: Melbourne, Australia
#15: Roma, Italia (repetida en ambas listas)
#16: Singapur, Singapur
#17: Tel Aviv, Israel
#18: Quebec, Canada
#19: Nuremberg, Alemania
#20: Venecia, Italia
#21: Estocolmo, Suiza
#22: Budapest, Hungría (repetida en ambas listas)
#23: Hong Kong, China (repetida en ambas listas)
#24: Estambul, Turquía (repetida en ambas listas)
#25: Ámsterdam, Países Bajos (repetida en ambas listas)
Es así como incluimos aquí dos listas de calidad de los mejores lugares para visitar o para vivir, selección que responde a una decisión colectiva. Pero aquellos que buscamos mejorar nuestra propia ciudad y convertirla en una de las mejores ciudades de nuestro país o del mundo no debemos abrumarnos al compararnos con Hong Kong, Paris, Roma, o ciudades con siglos (o milenios) de historia. Una observación reveladora de muchas de estas ciudades es que logran posicionarse como de las mejores del mundo principalmente por una o pocas calles espectaculares, algunos destinos contados, o uno o pocos barrios maravillosos dentro su ciudad. Pero otras zonas, si no es que la mayor parte de ellas, enfrentan retos parecidos a los de nuestras propias ciudades, especialmente sus zonas más nuevas o aquellas en las periferias.
Entonces, más que aprender de las mejores ciudades del mundo, debemos aprender de los mejores barrios dentro de estas ciudades, aquellos lugares tan valiosos que logran poner a su ciudad entera en estas listas. Eso logra el buen urbanismo, diseña la arquitectura de calles, manzanas, y barrios para producir ciudades atractivas.
Y así podemos posicionar a nuestra ciudad en esa lista, en tan solo un par de años, un grupo de emprendedores urbanos, un proyecto de desarrollo inmobiliario visionario, una organización con una buena campaña de urbanismo táctico, un instituto de planeación urbana activista, un alcalde emprendedor, podemos subir a nuestra ciudad a esa lista, sea la ciudad que sea, en un parpadear de los ojos. ¿Y tú, qué barrio, manzana o calle puedes transformar en tu ciudad?
¿Te gusta lo que estas leyendo? Adquiere tu copia del libro entero aquí:
“La Reforma Urbana: para Rescatar tu Ciudad y Cuidar el Planeta”
[i] Zubek, Ewa. The Top World Destinations in 2016. The Culture Trip. Portal Digital. Versión digital. 2017.
[ii] LaGrave, Katherine. The Best Cities in the World. Conde Naste. Digital. 2016.